Ciudad de México, a 23 de noviembre 2024.- Un equipo de científicos del Centro Riken y la Universidad de Tokio, desarrolló un nuevo plástico que no contaminará los océanos, ya que se descompone en el agua salada.
Asimismo, los investigadores aseguran que el nuevo material es tan duradero como el plástico convencional y el biodegradable.
De acuerdo con el estudio publicado en la revista Science, los científicos liderados por Takuzo Aida esperan que este nuevo plástico ayude a reducir la nociva contaminación por microplásticos que se acumula en océanos y suelos.
“Con este nuevo material, hemos creado una nueva familia de plásticos que son fuertes, estables, reciclables, pueden servir para múltiples funciones y, lo que es más importante, no generan microplásticos”, resume el científico líder del proyecto.
Asimismo, en el texto se detalló que el nuevo material se creó al combinar dos monómeros -moléculas- iónicos que forman puentes salinos reticulados, que proporcionan resistencia y flexibilidad.
Además, se destacó que los nuevos plásticos no son tóxicos ni inflamables -es decir, no emiten CO2- y pueden remodelarse a temperaturas superiores a 120 grados como otros termoplásticos.