Ciudad de México, a 4 de febrero de 2025.- El vórtice polar es una corriente de aire frío que circula en la estratósfera alrededor del Polo Norte, pero se ha desestabilizado, permitiendo que masas de aire ártico se desplacen hacia el sur.
Temperaturas extremadamente bajas, heladas, lluvias y una notable intensificación de los frentes fríos, afectando tanto a los estados del norte como a regiones del centro del país, son algunas de las consecuencias del vórtice polar.
En México, este domingo 9 y lunes 10 de febrero se sentirán sus efectos cuando un nuevo frente frío llegue a los estados del noreste, como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; además con la interacción con una vaguada al occidente del Golfo de México, favorecerá la nubosidad con algunas lluvias.
El aire ártico podría ocasionar indirectamente tormentas dispersas en estados del centro-oriente y el calor seguiría prevaleciendo.
Mientras que los pronósticos a largo plazo señalan que a mediados de febrero se podría tener mayores efectos del aire polar, sumado a la posibilidad de que el Vórtice dividido ingrese a Estados Unidos, el frío puede aumentar.
“Aunque la incertidumbre es alta, hay cierto potencial de que el frío para mediados de mes pueda tener intensidad importante, por lo menos con 20 a 40 % de probabilidad. Ante esto, el “febrero loco” se sentirá con zonas entre calor, frío, lluvias y granizo”.