Ginebra, Suiza; 4 de octubre de 2021.- De acuerdo con los últimos reportes, Rusia avanza en la aprobación de su vacuna Sputnik V ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que permitiría que las agencias de otros países o regiones como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea avalen el uso del medicamento.
Asimismo, reconozcan los certificados de viaje de personas con este inmunológico, particularmente las que proceden de México.
Cabe señalar que en todo el mundo se han distribuido más de 440 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, es una de las que más se ha distribuido en América Latina.
Por otro lado y hasta este pasado 26 de septiembre habían llegado a nuestro país 6 millones 900 mil dosis en 16 embarques, procedentes del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, lo que representaría que al menos 3.5 millones de mexicanas o mexicanos han recibido esta vacuna.
Hay que recordar que los Estados Unidos anunció que a partir de noviembre solo permitirá el ingreso a sus fronteras de personas que cuenten con el esquema completo de vacunación de cualquiera de las seis vacunas que ya han sido autorizadas por la OMS y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA): Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Moderna, Sinopharm, y Sinovac.