Esto es lo que debes saber de “flurona”

Esto es lo que debes saber de “flurona”
Autor: Manuel Heredia / Noventa Grados | Fecha: 3 de Enero de 2022 a las 23:02:19

Ciudad de México; a 3 de enero del 2022.- En días recientes ha comenzado a circular en las redes sociales “flurona”, un nuevo término asociado al coronavirus; te contamos todo lo que tienes que sabes sobre el tema.

flurona se refiere una infección simultánea de coronavirus y virus de la gripe, el cual debe su nombre a la fusión de las palabras “flu” (gripa en inglés) y “corona” (de coronavirus), pero según han señalado los cual no representa mayor gravedad al contraerse.

El primer caso registrad fue el obtenido en una mujer embarazada en Israel, la cual no contaba con su vacunación, pero además tampoco contaba con sintomatología.

En cuanto a su mezcla, se trata de la coinfección con ambos virus al mismo tiempo, pero estos se encuentra diferenciados, que si bien es algo tan común, tampoco debe ser necesariamente extraordinario, puesto que los contagios de ómicron van en aumento al mismo tiempo que se acerca la temporada de gripa.

En ese sentido, al dar positivo a las pruebas para Covid-19 sin realizar las pruebas para identificar otros virus, puede hacer que los casos simultáneos positivos sean superiores a los detectados.

Por parte de la viabilidad para los contagios y su sintomatología, expertos han señalado que existen distintos factores que influyen, tales como la carga viral de cada uno de los virus con que se infecte, la edad, del estado inmunológico, así como factores físicos propios de cada individuo, de la misma forma que de contagios previos y estado de vacunación.

Por tales motivos, los expertos señalan que la mejor forma de evitar contraer flurona, es continuar con las medidas sanitarias, tales como la mascarilla, el cubrebocas, la distancia, así como el lavado regular de manos y evitar aglomeraciones.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios