Zurich, Suiza; 29 de noviembre de 2021.- Nuevamente el mundo está en vilo, con la aparición de la nueva variante ómicron del nuevo coronavirus, de la que se supone que es más contagiosa, sin embargo este domingo la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha querido enviar un mensaje de tranquilidad a la humanidad.
Por su parte el grupo de expertos de la OMS que estudia la evolución del SARS-CoV-2 ha explicado que no existen aún indicios de que la nueva variante ómicron provoque más casos graves de covid-19 o con síntomas que resulten diferentes a los de otras cepas anteriores.
Asimismo la OMS mantiene esta postura pese a que la tasa de hospitalizaciones ha crecido en los últimos días en Sudáfrica, el país donde se supone que ha surgido la nueva variante.
"Ello podría ser resultado de un aumento general de los infectados, y no sólo de contagios específicos con la variante ómicron", aseguró el grupo de expertos de la OMS.
Finalmente estos médicos señalan que la mayoría de estas primeras infecciones por ómicron son de estudiantes universitarios, es decir, "jóvenes que tienden a sufrir formas más moderadas de la enfermedad".