Ciudad de México; a 11 de octubre del 2021.- Se ha informado que la farmacéutica Merck ha solicitado que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) autorice el uso de emergencia de un tratamiento antiviral para tratar el COVID-19.
El medicamento en cuestión es el molnupivarir, el cual de ser aprobado sería el primer tratamiento de forma oral para ayudar en el tratamiento del COVID-19.
La farmacéutica afirmó que los estudios que han realizado señalan que su biológico ayuda a los pacientes infectados de coronavirus para que sus afecciones sean menores y así evitar la hospitalización.
"En el análisis intermedio, molnupiravir redujo el riesgo de hospitalización o muerte en aproximadamente un 50%. El 7,3% de los pacientes que recibieron molnupiravir fueron hospitalizados o murieron hasta el día 29 después de la aleatorización, en comparación con el 14,1% de los pacientes tratados con placebo", afirmaron e u comunicado.
El tratamiento de molnupivarir consta de cuatro píldoras de 200 mg que deben ser tomadas dos veces al día por cinco días consecutivos.
El total de las 40 pastillas tiene un costo de 700 dólares estadounidenses; de los cuales el gobierno norteamericano ya invirtió un total de un mil 200 millones de dólares.