Ciudad de México; 11 de marzo de 2021.-Este jueves a pocas horas de que el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, arribe a Baja California Sur, un nuevo escándalo de influencias en la vacunación contra el Covid-19 estalló ahora en Baja California Sur.
Aunque no es oficial señalan que existe una investigación relacionada con la aplicación de vacunas a 56 empleados de confianza del IMSS que no están considerados como personal de primera línea.
Asimismo la controversia involucra a médicos, ingenieros, enfermeras y personal de Trabajo Social.
Por otro lado de los 56 vacunados, 38 se dicen discriminados porque sólo a ellos se les está aplicando el procedimiento y no al total de los que recibieron la vacuna.
Y señalan que que cuando fueron vacunados ya se habían aplicado dosis a todos los elementos de la Clínica 1 del IMSS que están dentro de la primera línea de atención.
Por su parte la Secretaría de Bienestar, a través de los servidores de la Nación, tiene el control absoluto del programa de vacunación.
Cabe señalar que uno de los médicos investigados, que pidió el anonimato, lamentó que por este hecho podrían ser despedidos basándose en la cláusula 55 de su contrato colectivo.
Por otro lado agregó que no entiende el fundamento de la investigación en su contra ya que él y sus compañeros están en peligro de contagio y la vacuna no se les aplicó en la primera fase sino en una segunda etapa, como lo establece la autoridad.
Hay que indicar que el reglamento indica que en la segunda etapa será vacunado el personal de salud restante lo que afirman los investigados los incluye por tratarse de un hospital IRAG, el cual es considerado como una unidad a la que llegan los pacientes con Covid-19 de todo el estado.
Indicó que tanto él como el resto de sus compañeros están en contacto con enfermos. Tan es así que se les aplica un plan de inmunización y también deben cumplir con todo el protocolo de salud.
No obstante haber cumplido con el proceso necesario, ya que la vacuna no se aplica si no existe un esquema previo, el cual es controlado por la Secretaria de Bienestar.