Ciudad de México; 16 de noviembre de 2021.- De acuerdo con los últimos datos, en los últimos meses se ha inmunizado a varios animales residentes en zoológicos de Estados Unidos y Europa: orangutanes, osos, leones, tigres, ciervos, nutrias, visones y jaguares recibieron la vacuna.
No obstante, en estas aplicaciones quedaron fuera los animales más cercanos para los humanos: los perros y gatos domésticos.
Cabe señalar que técnicamente hablando una vacuna para mascotas es factible, y en muchos casos las dosis aplicadas en zoológicos fueron inyecciones que se diseñaron inicialmente para perros.
Es importante mencionar que si bien los perros y los gatos pueden infectarse por Covid-19, cada vez hay más pruebas que sugieren que estos animales desempeñan un papel mínimo o nulo en su propagación, y que rara vez enferman ellos mismos.
Señalan los expertos, que ante esto vacunar a las mascotas no es una prioridad.
Finalmente el Dr. Juan Enrique Romero explicó que hasta el momento, con la información científica disponible, se sabe que los perros y gatos no pueden padecer la enfermedad COVID-19 aunque sí contraer el SARS-CoV-2.