Petob, el peinado tradicional de la huasteca potosina

Petob, el peinado tradicional de la huasteca potosina
Autor: Gustavo Trejo / Noventa Grados | Fecha: 11 de Abril de 2025 a las 15:27:19

San Joaquín, Querétaro, a 11 de abril de 2024.- En el marco del LIV Concurso Nacional de Baile Huapango, que se realiza en San Joaquín, Querétaro, los huapangueros potosinos se distinguen principalmente porque en su atuendo las mujeres portan el tradicional petob.

El petob es un tocado que utiliza la mujer tenek y que consta de estambre trenzado en cinco distintos colores, cuyo significado depende de quién lo esté usando, ya que con éstos se identifica el estatus social de las tenek.

Antes de que fuera introducido para los concursos de baile huapango, las mujeres indígenas de la huasteca potosina lo elaboraban con la rama de bejuco formando un círculo, el cual forraban con hojas de plátano; con el paso del tiempo se fueron introduciendo los colores verde, rosa, naranja, rojo y amarillo.

Actualmente, cuando el petob es utilizado por una niña, sólo se utiliza el color verde y rosa; cuando una mujer está comprometida o casada, se agregan los colores naranja y rojo; y si una mujer enviuda o está guardando luto, el tocado únicamente se utiliza con los colores verde y amarillo en señal de duelo.

Otra de las características del petob es el ancho del mismo, ya que para las niñas y señoritas este debe de ser delgado, mientras que para las mujeres casadas este puede engrosar dependiendo del gusto de cada una.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios