Presenta Misha, en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro, el libro “Madame Rivera, una fugaz parisina”

Presenta Misha, en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro, el libro “Madame Rivera, una fugaz parisina”
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 11 de Abril de 2025 a las 14:43:45

Querétaro, Querétaro, a 11 de abril de 2025.- En el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ), el escritor y gestor cultural franco mexicano Miguel Vaylon Misha presentó su primera novela "Madame Rivera, una fugaz parisina”, una ficción sobre la visita de Frida Kahlo a París en 1939 y sus encuentros con los surrealistas, sus amoríos, sus decepciones, sus lugares preferidos de la ciudad luz, así como la tan esperada exposición de la pintora en la capital francesa.

Acompañado en la presentación por el artista plástico Abel Benítez Figueroa, Vaylon comentó que la obra es también un trabajo de investigación desarrollado en México y Francia desde 2007 en el que encontró documentos, fotos y archivos importantes incluidos en el libro.

“Después de varios meses de preparación y reflexión, me aventuré en la escritura de esta novela. Se trata de una ficción, eso sí, pero con toques de realidad; la obra busca ser, sobre todo, una exploración de los misterios y la vida fascinante de Frida Kahlo, pero también de Diego Rivera y de todos sus contemporáneos, artistas, intelectuales y militantes que marcaron esa época”, expuso el autor.

Vaylon Misha mencionó que cada página le permitió sumergirse en el universo de Frida Kahlo, en sus pasiones, sus luchas y sus contradicciones, pero también en la historia más amplia de México y las relaciones de nuestro país con Europa.

Destacó que Frida Kahlo no sólo es la segunda artista más googleada del mundo, después de Leonardo Da Vinci, sino que hoy se encuentra en cualquier lugar del mundo como oferta del merchandaising local, por lo que la artista mexicana es ya parte de la identidad universal.

Vaylon agregó que la novela se enriquece con personalidades como Guillermo Kahlo, Javiera Parra, Juan Coronel Rivera, Delia González o Ximena Jordán, entre otros, que se encuentran a lo largo del libro, además de la parte visual de la portada realizada por el artista gráfico francés Pierre Gris.

Miguel Vaylon Misha es un gestor cultural franco mexicano, con estudios de Concepción de Actividades Culturales en la Universidad de Perpignan, Francia, y una Maestría de Estudios Teatrales en la Sorbona de París. Desde hace 24 años realiza proyectos de gestión cultural y curaduría de exposiciones entre México y distintos países del mundo.

El autor fundó y dirige el Festival del Día de Muertos en París, el más antiguo e importante sobre esa tradición en Europa y el mundo. Cuenta con 40 obras de teatro escritas y puestas en escena en distintos países.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios