Morelia, Michoacán, a 30 de enero de 2025.- Las heridas emocionales derivadas la violencia doméstica y la sanación de las mismas, constituyen el eje de la pieza teatral “Kintsugi para una infancia rota”, que Nina Cortes presentará en foro La Ceiba el fin de semana.
De manera previa a las funciones, la creadora escénica compartió en entrevista que la obra conjunta las técnicas del unipersonal y el biodrama, para contar escenas de una infancia y adolescencia atravesadas por la violencia intrafamiliar.
“De niña y adolescente fui testigo de cómo mi padre violentaba a mi mamá y cómo ella nos violentaba a nosotras sus hijas; entonces lo que quiero hablar con en este montaje es cómo la violencia está sistematizada y ha estado oculta; es decir, se habla en lo público del fenómeno, pero los casos quedan bajo el velo de lo privado”.
En relación a esto, mencionó, lo que buscó mediante la propuesta escénica fue “dar voz a las hijas, hijos y madres que fuimos víctimas y ahora somos sobrevivientes; poder hablar del tema”. Pero hacer esto no resulta en absoluto sencillo, pues como la propia Nina Cortés compartió, “lo aplacé muchos años porque es un ejercicio muy desgastante a nivel emocional, el de hablar sobre cosas, sin ficción, con el espectador”.
Es justamente por lo anterior que la obra tiene la palabra Kintsugi, un término japonés que consiste en reparar con laca piezas de cerámica rotas, en un proceso donde no se ocultan las cicatrices, sino que se hacen más evidentes para resaltar el valor de la pieza, por lo simbólico y significativo que implica reconstruir algo.
La temporada
Las funciones serán el viernes 31 de enero y sábado 1 de febrero a las 19 horas, y el domingo 2 de febrero a las 12:00 horas en el mencionado sitio, que está en la calle Lacas de Uruapan no. 301, al oriente de Morelia. La entrada implica una inversión de 120 pesos por persona.
Anotar también que Nina Cortés pudo realizar “Kintsugi para una infancia rota” en colaboración entre la compañía Giras y Giros y foro La Ceiba, además del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales en su vertiente de creadores escénicos 2023.