Morelia, Michoacán, a 10 de abril del 2025.- A lo largo de 20 ediciones, el Premio Estatal de las Artes “Eréndira” ha reconocido la trayectoria de únicamente 12 mujeres, por ello es un reto incrementar el número de ganadoras, señaló Tamara Sosa Alanís, titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).
La encargada de la política cultural de Michoacán, declaró en conferencia de prensa que en este tiempo se ha premiado con este, el máximo galardón estatal en materia artística, a 47 hombres y dos agrupaciones artísticas.
Cinthya Ireri Vargas Cervantes, directora de vinculación e integración de la Secum, señaló que el año anterior se recibieron 30 postulaciones al premio Eréndira, por ello, motivó a la gente a nominar a más mujeres.
Entre los requisitos para aplicar está ser mayor de 50 años de edad y tener más de 20 años de trayectoria comprobable.
Ha habido ocasiones anteriores en que el jurado está integrado completamente por mujeres y los postulados son únicamente hombres, expuso Elba Rodríguez Ávalos, recipiendaria de este premio, para añadir que participó prácticamente en todas las convocatorias nominada por sus hijas.
El Premio Estatal de las Artes “Eréndira” es considerado el máximo galardón para el gremio artístico de Michoacán, con él se entrega un premio económico de 300 mil pesos, una medalla elaborada por el escultor Felipe Castañeda, así como un reconocimiento entregado por el Gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.