Ciudad de México, a 1 de febrero 2025.- La imposición de aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas por parte del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría ocasionar que la economía de México entre en recesión en el 2025, advirtió un informe de S&P Global Inteligencia de Mercado.
De acuerdo con el estudio de los especialistas financieros, la medida afectaría principalmente al sector manufacturero, al provocar una caída en las exportaciones y un debilitamiento del Producto Interno Bruto (PIB) hasta 2026, año en el que se tiene prevista la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El informe prevé que, al ser EEUU el principal socio comercial de la República Mexicana, , con más del 80% de sus exportaciones dirigidas al mercado estadounidense, el informe prevé que México responderá con una tarifa del 10% a una limitada gama de productos, en medio de la confirmación del presidente Donald Trump de aplicar un arancel del 25% como medida para contener la migración o reducir el narcotráfico a partir de este sábado 1 de febrero.
Por lo anterior S&P proyecta que la aplicación de aranceles llevaría a una contracción del crecimiento del PIB en 2025, con una desaceleración marcada en el sector exportador, el cual es un pilar clave de la economía mexicana, con una contracción del 1 por ciento a partir del tercer trimestre.