Querétaro, Querétaro, a 7 de marzo de 2025.- Lorena Muñoz Altamira, presidenta de la Cámara de Comercio de Querétaro, reconoció que el tema del incremento a los aranceles impacta directamente a los sectores automotriz, por el tema de las partes y autopartes, y al aeroespacial.
“Creemos que los sectores más afectados es el automotriz porque mucha de nuestra economía en el Estado son las piezas que se fabrican para el armado final que se realiza en Estados Unidos y el sector aeroespacial”.
Donald Trump anunció que el incremento a los aranceles a autos procedentes de México y Canadá se pospusieron para el 2 de abril luego de que hablara con los tres mayores fabricantes estadounidenses que ensamblan vehículos en México y Canadá.
Muñoz Altamira recordó que de las 8 mil 700 unidades de negocio con las que cuentan entre 25 a 30 empresas son las que se han acercado para plantear la estrategias que habrán de implementar.
“Nosotros tenemos proveedores de servicios o de refacciones para esas empresas que se dedican a automatizar procesos. En esta proveeduría terciaria tendremos unas 25 o 30 empresas que se han acercado y estamos planteando estrategias porque tuve la oportunidad de encontrarme con Heidy Barrientos, la presidenta del Clúster, aeroespacial y vienen buenos proyectos para estas empresas de proveeduría final que pudieran desarrollarse para trabajar a través de este Clúster”.
Recordó que, los giros de la Cámara son muy amplios y particularmente Querétaro se distingue por ser un estado donde su economía, muchos años la fundamentó, la industria automotriz y después se empezó a trabajar todo el tema aeroespacial.
“Entonces, este tipo de empresas especializadas están más cercanas al Clúster Automotriz o a la Canacintra”.