Ciudad de México, a 9 de enero 2025.- México cerró el año 2024 con una inflación general anual del 4.21 por ciento en diciembre, el nivel más bajo desde ese mismo mes en 2020, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A través de un comunicado, el organismo autónomo indicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que en el último mes del año pasado se registró un aumento de 0.38 por ciento con respecto al mes anterior. En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de 0.71 % y la anual, de 4.66 por ciento.
Por otra parte, el índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, incrementó 0.51 por ciento a tasa mensual. Mientras tanto, a su interior, los precios de las mercancías subieron 0.40 % y los de servicios, 0.61 por ciento.
Además, índice de precios no subyacente registró una caída de 0.04 por ciento; no obstante, los precios de los productos agropecuarios disminuyeron 0.64 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.45 por ciento.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, tuvo un alza mensual de 0.33 por ciento y de 3.80 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2023, creció 0.74 y 4.30 por ciento, en ese orden.
Por último, el Inegi señaló que los precios al consumidor cerraron en 2023 con una subida del 4.66 por ciento en México, tras la tasa de 7.82 % en 2022, el mayor nivel de 22 años y el siglo para un fin de año.