Recibían pensionados del IMSS 11 mil pesos en promedio durante el 2023

Recibían pensionados del IMSS 11 mil pesos en promedio durante el 2023
Autor: Gustavo Trejo / Noventa Grados | Fecha: 6 de Marzo de 2025 a las 09:53:18

Querétaro, Querétaro, 6 de marzo del 2025.-  En Querétaro durante el 2023, una persona pensionada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro, ya sea por cesantía, vejez, invalidez o viudez recibía de 10 mil 687 pesos a 11 mil 64 pesos en promedio, un poco más del 20 por ciento por arriba del salario mínimo vigente durante el 2025, que es de ocho mil 364 pesos, dio a conocer Doris Cano Ruiz, experta en pensiones del IMSS y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), del Despacho Pensiones y Asociados.

Explicó que la “Memoria Estadística IMSS 2023” es la que reveló que las personas pensionadas por cesantía y vejez tienen una edad oscilante entre los 70 y 76 años en el estado de Querétaro, la cual, es una pensión por vejez completa.

“Si el trabajador tiene entre 60 y 64 años le corresponde la cesantía en edad avanzada, un esquema cuyo monto en la Ley 73 va del 75 por ciento al 95 por ciento del total de pensión, no obstante, si el trabajador tiene 65 años o más debe recibir una pensión por vejez completa”, dijo.

Puntualizó que el nivel de ingresos de los pensionados o en edad de pensionarse, es uno de los principales problemas debido a que desconocen, en muchas ocasiones, el régimen al que están inscritos, así como las tabulaciones que se contemplan para el pago de esta prestación del IMSS.

“Uno de los principales problemas a los que se enfrentan las personas
pensionadas o las que están a punto de pensionarse, es que generalmente se limitan a recibir un pago mensual, el aguinaldo anual y a acudir al servicio médico que le brinda la institución de salud; el pensionado y su familia, en múltiples ocasiones, no hacen uso de todos sus derechos, porque no los conocen”.

Mencionó que, de igual forma, muchos derechohabientes no tienen conocimiento que existen pensiones compatibles, de orfandad y ascendientes, así como los factores de ajuste y la ayuda por deterioro.

“La pensión por invalidez, vejez o cesantía es compatible con la de riesgo de trabajo; a pensión por viudez es compatible con las pensiones de vejez, incapacidad permanente, cesantía en edad avanzada y ascendencia; los factores de ajuste tiene que ver en cómo se calculan e integran los años trabajados y las prestaciones ofrecidas; y la ayuda por deterioro tiene que ver con subsidios por incapacidad, gastos funerarios y la pensión por incapacidad permanente”, concluyó.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios