Querétaro, a 31 de marzo de 2025.- La venta de vehículos nuevos en el estado de Querétaro registró un decremento del 0.5 por ciento, durante el mes de febrero de 2025, al sumar 2,878 unidades, esto con relación al mismo mes de 2024.
De acuerdo con el reporte de Compradores de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), en el mes en mención, Querétaro junto con otras 10 entidades de la República Mexicana presentaron variaciones negativas (Campeche, Chihuahua, estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tabasco, además de Yucatán).
Mientras que para el acumulado enero-febrero, Querétaro, mostró un crecimiento en el volumen de ventas de 3.4 por ciento, ocupando el lugar 11 de las 32 entidades federativas con 5 mil 872 vehículos cero kilómetros adquiridos en las agencias afiliadas a AMDA.
De este total de unidades 3 mil 292 operaciones se dieron en el segmento camiones, distribuidos en 2 mil 234 de usos múltiples y mil 58 camiones
En tanto 2,580 correspondieron a la sección de automóviles, de éstos, 1,263 compras de vehículos compactos, 986 subcompactos, 302 de lujo y 29 deportivos.
Las agencias del municipio de Querétaro concentraron la comercialización de 3,710 autos y camiones que representan el 58.3 por ciento del total, seguido de Corregidora con 634, El Marqués 537 operaciones, 525 por parte de distribuidores de San Juan del Río, 436 de municipios no conurbados y 30 por parte del municipio de Huimilpan.
Las marcas más comercializadas en esta plaza son; Nissan, Volkswagen, General Motors, Kia, Mazda y Toyota.
Respecto de la oferta de marcas chinas durante el primer bimestre del año, sumaron 470 compradores, siendo MG, la de mayor movimiento con 149 adquisiciones, 75 de GWM, 75 de JAC, 56 de Chirey, y 44 de GAC.
Con la suma de esta actividad de distribución automotriz, la entidad reportó una participación al mercado nacional del 2.5 por ciento.
Durante el primer bimestre de 2025, el estado de Querétaro sumó la compra de 468 vehículos Híbridos y Eléctricos (HyE), que equivalen al 7.97% de las compras totales de unidades nuevas, ocupando el lugar 10 nacional.
La Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco concentraron el 57 por ciento de la adquisición total de este tipo de unidades que en el país sumó 21 mil 129 autos.