Morelia, Michoacán., 13 de agosto del 2021.- La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), abrió su convocatoria de ingreso para este 2021, invitando a todas las personas de nacionalidad mexicana interesadas en cursar estudios de nivel superior en modalidad abierta y a distancia.
La UnADM abrirá un total de 7 mil 80 lugares para estudiantes de licenciatura, cuenta con tres áreas de estudios que son Ciencias Sociales y Administrativas; Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales; Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología; entre su oferta academia se encuentran carreras como: Mercadotecnia Internacional; Políticas y Proyectos Sociales; Biotecnología; Nutrición Aplicada; Seguridad Alimentaria; Desarrollo de Software; Gestión Industrial.
Debido a la modalidad de estudios las y los aspirantes deberán tener equipo de cómputo con acceso a internet para estar en la posibilidad de participar en el proceso de admisión, así como contar con conocimientos básicos de las tecnologías de la información y comunicación con fines educativos (conocimiento y uso de correo electrónico, ofimática, navegación en la red y motores de búsqueda, gestión de archivos y carpetas digitales, digitalización de imágenes y textos).
Los aspirantes deberán registrar su CURP en el siguiente enlace https://sige.unadmexico.mx:28183/registroAspirantes entre el 7 y 20 de agosto del presente año; posteriormente les harán sus datos personales en este enlace https://encuesta.unadmexico.mx/index.php/275652?newtest=Y&lang=es-MX entre el 16 y 22 de agosto, en este proceso responderán una encuesta socioeconómica y deberán adjuntar los siguientes documentos en formato.jpg: acta de nacimiento o carta de naturalización, certificado de nivel medio superior bachillerato o equivalente, CURP con código QR, identificación vigente con fotografía y firma, comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
Los resultados de esta convocatoria serán notificados del 20 al 26 de septiembre del 2021 y serán inapelables; el inicio de clases está previsto para el 24 de enero del 2022.
Cabe destacar que la convocatoria dará prioridad a los aspirantes que no cuenten con estudios previos de educación superior, esto como una medida para fomentar la igualdad y no discriminación; en caso de necesitarlo, la secretaría de educación pública SEP pone a disposición de los aspirantes una prueba vocacional a través de la web "Decide tus estados".