Ciudad de México, a 10 de febrero de 2025.- Desde que el presidente republicano, Donald Trump, regresó a la Casa Blanca, las fuerzas armadas han incrementado su presencia en la península de Baja California, con el fin de aumentar su vigilancia sobre cárteles mexicanos de la droga, según informó el medio CNN.
Las fuentes consultadas por el medio estadounidense señalan que en las últimas semanas las fuerza armadas norteamericanas han realizado al menos 18 misiones sobre el suroeste del país vecino y en el espacio aéreo internacional que abarca la península de Baja California con el sobrevuelo de aviones espías.
De acuerdo con declaraciones de un militar retirado al medio CNN, la presencia militar y las misiones que el Pentágono ha realizado en menos de un mes es algo inusual, pues históricamente sólo se ha realizado una misión de vigilancia al mes en la frontera entre Estados Unidos y México. Misiones que dice se enfocan en la recopilación de información sobre otras prioridades nacionales como la actividad rusa en Ucrania o la búsqueda de submarinos rusos o chinos.
Algo particular que menciona el entrevistado y otros militares es la utilización de un avión espía U-2 para labores contra el narcotráfico, cuando la aeronave militar suele usarse para otros fines.
Es de mencionar que esto ocurre en un contexto donde Trump ha firmado una serie de órdenes ejecutivas para militarizar la frontera con México y así disuadir las operaciones de tráfico de fentanilo por parte de los carteles mexicanos y el flujo de migrantes.