Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025.- El mundo despide hoy al Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia Católica, quien falleció a los 88 años de edad en su residencia del Vaticano, tras complicaciones derivadas de una neumonía bilateral.
La noticia fue confirmada oficialmente por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell, quien anunció su fallecimiento la madrugada de este lunes en la Casa Santa Marta, donde el Papa residía desde su elección en 2013.
Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires, Argentina, marcó un antes y un después en la historia reciente del Vaticano. Su papado fue sinónimo de cercanía con los más vulnerables, lucha por la justicia social, diálogo interreligioso y una firme determinación por reformar la Curia Romana y enfrentar los escándalos de abusos dentro de la Iglesia.
En las últimas semanas, su estado de salud había despertado preocupación tras haber sido hospitalizado en marzo por una bronquitis. Aunque recibió el alta médica, posteriormente se le diagnosticó una infección pulmonar polimicrobiana que derivó en su hospitalización privada y, finalmente, en su deceso.
Con la muerte del Papa Francisco se abre el periodo de sede vacante, durante el cual el Colegio Cardenalicio convocará un cónclave para elegir a su sucesor. Mientras tanto, fieles católicos de todo el mundo han comenzado a rendir homenaje a un líder espiritual que rompió moldes, promovió el diálogo y acercó la Iglesia a los desafíos del mundo moderno.