Buenos Aires, Argentina, a 5 de febrero de 2025.- La automotriz japonesa Nissan transita por una crisis global y podría dejar de fabricar en la Argentina, lo cual impactará a la industria y pone en juego miles de empleos.
Pero esto es un rumor que ha generado nerviosismo en el sector automotriz argentino, mientras que, desde su comunicación oficial, Nissan ha negado su salida del país andino.
Pero la crisis de Nissan no se limita a Argentina, porque enfrenta problemas financieros globales, con una caída del 4,8% en el valor de sus acciones tras retirarse de las negociaciones de fusión con Honda.
La empresa arrastra una década de turbulencias: fue arrestado su expresidente Carlos Ghosn, tiene deudas millonarias y pérdidas de hasta el 93% en sus ganancias semestrales.
El rumor viene porque los sindicatos aseguran que la decisión de salida ya fue tomada, la pickup Frontier dejará de ser producida en la planta de la provincia de Córdoba. Esto pone en riesgo 500 empleos directos de la planta, a los que se añaden 1.500 trabajos en la cadena de proveeduría.
Incluso el sector Automotriz de Córdoba solicitó una reunión urgente con la Secretaría de Trabajo para analizar el posible golpe. Incluso hay empresas proveedoras de Nissan, como Maxion Montich y F2J Techplast, que iniciaron el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), mecanismo enfocado en reestructurar sus operaciones mediante suspensiones, reducción de jornada y otras medidas.