Washington, Estados Unidos, a 18 de febrero de 2025.- Este martes, el gobierno de Estados Unidos oficializó con la publicación del decreto firmado el pasado 10 de febrero sobre la imposición de aranceles del 25 por ciento a todas la importaciones de acero y aluminio.
Esta medida arancelaria incluye a Argentina, Australia, Brasil, Canadá, México, Japón, países de la Unión Europea, Corea del Sur y el Reino Unido, como medida de sanción, ya que según Trump dichos países no han proporcionado medios alternativos para la seguridad nacional como el aumento repentino de precios.
El Gobierno de Trump alega que hay una posible triangulación del acero de China, es decir, que llega este material a través de las importaciones de los países citados y después son reenviados a Estados Unidos.
“Esta medida afectará gravemente a la industria siderúrgica y a toda la cadena metalmecánica de América del Norte, poniendo en riesgo la competitividad y la integración regional”, aseveró mediante un comunicado la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) y destacó que los aranceles amenazan el 75 por ciento de las exportaciones de acero mexicano, valuadas en 2 mil 100 millones de dólares, poniendo en riesgo empleos e inversiones en México.