Buenos Aires, Argentina, a 8 de febrero de 2025.- El río Sarandí de Buenos Aires, que discurre por el barrio de Avellaneda, en los suburbios del sudeste de la capital argentina, se tiñó de rojo desde el pasado jueves, dejando ver los altos niveles de contaminación.
Dicho canal desemboca en el Río de la Plata, bahía fronteriza entre Argentina y Uruguay, y se genera por la confluencia de dos ríos, el Uruguay y el Paraná, que desembocan en el océano Atlántico.
De acuerdo a información emitida por algunos medios de comunicación locales, el color anormal del agua podría deberse al vertido de tintes textiles o contaminantes químicos procedentes de las empresas de la zona. Y, en varias ocasiones, los habitantes de Avellaneda se han quejado de que muchas fábricas tiran residuos tóxicos en el canal, que atraviesa una zona de plantas industriales que procesan cuero y textiles.
El municipio de Avellaneda confirmó que tomó una muestra de agua y presentó una denuncia ante la Autoridad del Agua, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, para que se encargue de investigar el origen de las sustancias.
Las autoridades tienen la sospecha de que el color fue causado por la anilina, un compuesto químico que es utilizado como colorante en el sector textil.
Ante estos hechos, el gobierno dijo que una vez que concluyan las investigaciones, realizarán visitas de control en las empresas que se encuentran en la zona.