Acusan a Arturo Zaldívar, operador judicial de la 4T, de acaparar candidaturas para controlar Poder Judicial

Acusan a Arturo Zaldívar, operador judicial de la 4T, de acaparar candidaturas para controlar Poder Judicial
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 10 de Abril de 2025 a las 14:21:27

Ciudad de México, 10 de abril del 2025.- El coordinador de Política y Gobierno de la presidencia de México, Arturo Zaldívar, fue acusado por el medio de comunicación Proceso de acaparar candidaturas para la elección judicial del próximo 1 de junio.

Lo anterior debido a que una investigación realizada por el medio comprobó que el ministro en retiro se erigió en juez y parte para colocar a los suyos en posiciones clave del nuevo Poder Judicial de la Federación (PJF) diseñado por la autodenominada Cuarta Transformación.

Se apuntó que un total de 21 personas del entorno de Zaldívar buscan ocupar espacios en las dos instancias más importantes del próximo PJF: la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).

Fue durante la etapa de selección de candidatos que el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo (CEPE), en el cual participó Zaldívar, calificó como idóneos 27 perfiles cercanos al expresidente de la SCJN.

Del total, 22 trabajaron de manera directa con él y pasaron a la etapa de insaculación, mientras que los entrevistadores en el CEPE también trabajaron para Zaldívar en la Suprema Corte.

De los insaculados, 14 llegaron a la planilla electoral y aspiran a ser ministros en la nueva Corte o magistrados en el TDJ, que se encargará de investigar y remover a los magistrados de circuito y a los jueces de distrito, a partir de que entre en funciones, el 1 de septiembre próximo.

Entre los nombres de los cercanos a Zaldívar se encuentra Ana María Ibarra Olguín, exdirectora general del Centro de Estudios Constitucionales de la Corte durante la administración de Zaldívar y Fabiana Estrada Tena, quien fue su coordinadora general de Asesores de la Presidencia de la Corte.

Así mismo, están las magistradas Marisol Castañeda y Lorena Josefina Pérez Romo, quienes fueron parte del Comité Académico de la Escuela Federal de Formación Judicial e intervinieron como jurado en diversos concursos realizados durante la administración de Zaldívar.

También está el consejero Sergio Javier Molina Martínez, quien formó parte del bloque mayoritario que votó por desechar la denuncia contra Zaldívar y Alpízar por supuestamente presionar juzgadores para que resolvieran a favor de los intereses de la 4T durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, acusa Proceso, entre otros nombres.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios