Adicción al “cristal”, la verdadera crisis en México: En 28 estados, metanfetamina es la droga más consumida; adictos, desde los 6 años

Adicción al “cristal”, la verdadera crisis en México: En 28 estados, metanfetamina es la droga más consumida; adictos, desde los 6 años
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 13 de Abril de 2025 a las 20:48:20

Morelia, Mich., a 13 de abril de 2025.- A pesar de que en los últimos años los Gobiernos de México y Estados Unidos han enfocado sus baterías contra el fentanilo, en suelo Azteca es la metanfetamina el estupefaciente más consumido, con un precio de hasta 50 pesos por gramo, su alto nivel de adicción y severos daños a la salud física y mental la hacen la verdadera crisis a enfrentar.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal (SSA), en 28 estados la “droga (ilícita) de impacto” que predomina es la metanfetamina, también llamada “hielo”, “foco” o “cristal”.

Este cambio en la tendencia del consumo de estupefacientes a nivel nacional, se concretó en 2020, cuando la metanfetamina superó a la marihuana como la droga ilícita de mayor impacto.

Sin embargo, los problemas que conlleva su uso son exponencialmente mayores. Se estima que en una década, el consumo de cristal se disparó 400%, mientras que la edad de consumo se redujo.

En México, niños de entre 10 y 11 años ya son adictos, aunque en un caso particular en el estado de Durango, un niño adicto de 6 años fue resguardado por las autoridades.

El bajo precio de la droga, que llega a costar 50 pesos el gramo, así como sus fuertes efectos sobre el organismo, representan otro problema a enfrentar.

El auge de esta droga que antes era producida solo para su exportación a los Estados Unidos, se refleja en el aumento de laboratorios asegurados en México en los últimos años.

Mientras en todo 2020 se reportaba el aseguramiento de 300 narcolaboratorios, tan solo en lo que va de la presente Administración federal se han desmantelado 758 laboratorios clandestinos y bodegas utilizadas para la elaboración de metanfetaminas.

A largo plazo, el consumo de metanfetamina produce Insomnio, anorexia, disminución de la libido, comportamiento violento, accidentes cerebrovasculares, alucinaciones auditivas y visuales, y psicosis. A decir de especialistas, algunas de estas alteraciones persisten incluso mucho tiempo después de no consumir la droga.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios