Cuitzeo, Michoacán, a 7 de febrero de 2025.- El director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Víctor Rodríguez Padilla, destacó la importancia de la Planta Fertinal en Lázaro Cárdenas, Michoacán, en la producción de fertilizantes al destacar que alguna vez fue considerada la más grande de América, ha sido responsable de la producción de más de 30 por ciento de todo el fertilizante entregado a nivel nacional en los últimos seis años.
Durante la gira de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el municipio de Cuitzeo, Michoacán, para dar arranque al Programa Nacional de Fertilizante para el Bienestar, Rodríguez Padilla destacó que la planta de Lázaro Cárdenas en 2024 produjo 213 mil toneladas de fertilizantes, mismos que fueron distribuidos a 13 estados del país, entre ellos Michoacán.
Recordó que el complejo industrial fue construido en 1979 y se concluyó en 1987, para producir ácido sulfúrico, ácido fosfórico y ácido nítrico con una capacidad instalada de un millón 200 mil toneladas de fertilizantes fosfatados.
Rodríguez Padilla mencionó que este programa de Fertilizantes comenzó como prueba piloto en 2019 con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, desde las instalaciones de la cadena de fertilizantes de Petróleos Mexicanos en Lázaro Cárdenas, con la primera entrega dirigida al estado de Guerrero.
Desde entonces, se han suministrado más de 2 millones 800 mil toneladas de fertilizantes distribuidos de manera gratuita a micro y pequeños agricultores de todo el país, para fortalecer nuestros cultivos y garantizar una cosecha más eficiente.