Celaya, Guanajuato, 20 de febrero del 2025.– La mañana de este jueves, más de 5,000 estudiantes de diversas universidades, principalmente del Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Celaya, salieron a las calles para exigir seguridad y justicia tras los recientes asesinatos de compañeros.
Desde las 9:00 a.m., los estudiantes se congregaron en las afueras del TecNM, en la colonia FOVISSSTE, donde inició la marcha pacífica. Vestidos de blanco y portando pancartas con consignas como "Ni un Lince menos", "Quiero estudiar sin miedo" y "Hoy en día se respetan más los derechos de los delincuentes que de las personas honradas", recorrieron las principales vialidades de la ciudad en un llamado urgente a las autoridades para reforzar la seguridad.
Un recorrido resguardado por los tres órdenes de gobierno
La movilización avanzó por la avenida Tecnológico y continuó por Insurgentes, Ignacio Allende, Cuauhtémoc e Hidalgo, hasta llegar al primer cuadro de la ciudad, donde los estudiantes fueron recibidos en la explanada de la presidencia municipal. Durante todo el trayecto, el contingente fue resguardado por elementos de los tres órdenes de gobierno, quienes garantizaron la seguridad de los manifestantes y de los ciudadanos que transitaban por la zona.
A su llegada a la presidencia municipal, los estudiantes fueron recibidos por el alcalde Juan Miguel Ramírez, integrantes del ayuntamiento y José Alberto López García, Director General de Educación Superior, en representación de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo.
Un pliego petitorio con exigencias claras
El Consejo Estudiantil, acompañado por el director del TecNM, Ernesto Lugo Ledesma, presentó un pliego petitorio en el que expusieron las principales preocupaciones de la comunidad estudiantil. Entre los puntos más relevantes destacaron:
- Mayor presencia policial y refuerzo de rondines en zonas escolares y en horarios vulnerables.
- Esclarecimiento de los asesinatos de estudiantes, con avances claros en las investigaciones.
- Apoyos económicos y becas para alumnos en situación de vulnerabilidad, evitando que tengan que arriesgarse en trabajos peligrosos.
- Mejoras en el transporte público, incluyendo rutas que beneficien a los estudiantes de diversas instituciones.
- Mantenimiento del alumbrado público en zonas cercanas a las universidades para reducir riesgos.
- Capacitaciones en primeros auxilios y protocolos de seguridad.
- Compromiso de las autoridades con mesas de diálogo trimestrales para dar seguimiento a las demandas estudiantiles.
Compromiso de las autoridades con los estudiantes
Tras escuchar las demandas, las autoridades municipales y estatales se comprometieron con el Consejo Estudiantil y con el director del TecNM a tomar medidas concretas para mejorar la seguridad y atender las necesidades de los jóvenes.
El alcalde Juan Miguel Ramírez anunció que se reforzarán los operativos de vigilancia en inmediaciones de las instituciones educativas y que trabajarán en coordinación con el gobierno estatal para mejorar las condiciones del transporte público.
Por su parte, José Alberto López García, en representación del gobierno estatal, aseguró que se gestionarán apoyos económicos para los estudiantes en situación vulnerable y que se establecerán reuniones periódicas con la comunidad estudiantil para evaluar avances en las medidas de seguridad.
A pesar de estos compromisos, los estudiantes manifestaron que estarán vigilantes del cumplimiento de las promesas hechas por las autoridades. Advirtieron que, si no ven resultados en los próximos meses, continuarán con nuevas movilizaciones hasta garantizar un entorno seguro para toda la comunidad estudiantil.