MIT reconoce labor del Gobierno Digital de Michoacán

MIT reconoce labor del Gobierno Digital de Michoacán
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 11 de Febrero de 2025 a las 13:51:45

Massachusetts, Estados Unidos, 11 de febrero del 2025.- La prestigiosa revista del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) denominada Revista MIT Technology Review reconoció al Gobierno de Michoacán por la implementación del “Gobierno Digital de Michoacán”.

Cabe recordar que fue en el año 2021 cuando el Congreso del Estado de Michoacán aprobó en el mes de octubre la Ley de Gobierno Digital, con el objetivo de establecer “políticas de inclusión digital universal que garanticen el acceso a todas y todos los habitantes del Estado de Michoacán a la sociedad de la información y el conocimiento”.

Fue el actual gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en coordinación con el secretario de finanzas, Luis Navarro García, quienes impulsaron el Gobierno Digital bajo 9 directrices: accesibilidad; adecuación tecnológica; legalidad; privacidad; responsabilidad; gobierno abierto y democrático; mejora regulatoria; austeridad; y sustentabilidad ecológica.

A la hora de materializarlo, se apuntó que se establecieron alianzas estratégicas con empresas como Amazon Web Services, Microsoft y SAP, la primera de ellas fundamental para el desarrollo de Nube Michoacán sistema que centraliza y protege los datos estatales.

El MIT destacó la  gestión del dinero en el Gobierno Digital, dado que Michoacán maneja 100 mil millones de pesos al año, reto por el que se desarrolló un programa denominado Cashless, que ha permitido que los michoacanos accedan a los pagos de manera digital y que puedan recibir la documentación asociada en tiempo real.

 “Gracias a este sistema, se han incrementado los ingresos en más de un 20%”, apuntó para el MIT Juan Paulo Granados, director general de Gobierno Digital en la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado.

“La digitalización no sólo ha mejorado los procesos internos, sino que ha transformado la relación con la ciudadanía”, agregó.

“Los 4.5 millones de michoacanos pueden hacer sus trámites en línea, acceder a servicios de manera más eficiente y, lo más importante, tienen la certeza de que sus datos están protegidos”, explicó.

Así mismo, otro de los beneficios que destacó el MIT tiene que ver con la sostenibilidad ecológica, ya que la implementación de trámites digitales ha permitido ahorrar hasta unos 80 millones de pesos al Gobierno michoacano.

“Hoy en día llevamos alrededor de unos 150 o 200 trámites digitalizados. Tenemos que sumar más. Para mí el reto es dejar un gobierno digital sólido en sus cimientos”, aseguró Granados.

Cabe destacar MIT Technology Review fue fundada en 1899, que es la revista sobre tecnología más antigua del mundo, así como la autoridad global en el futuro de la tecnología en internet, telecomunicaciones, energía, informática, materiales, biomedicina y negocios.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios