Querétaro, Querétaro, a 19 de febrero de 2025.- El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) no ha iniciado el procedimiento de judicialización porque aún está pendiente la orden de aprehensión, confirmó Bolivar Rubio Medina, titular de la Dirección Jurídica del Poder Judicial.
“No se puede iniciar un procedimiento sin inculpado, es decir, tiene que haber una imputación sobre una persona en particular y posteriormente se tiene que escucharse a la persona antes de poderla vincular a proceso; si hay ausencia del sujeto inculpado no es posible seguir un procedimiento como tal”.
El 11 de febrero pasado, Perla Citlali Martínez Zúñiga, de 27 años, quien era originaria de la comunidad de San Miguel Galindo y quien ejercía su profesión como odontóloga fue hallada en su consultorio con signos de tortura.
Rubio Medina, refirió que, en efecto, este caso se judicializa, pero no aún está pendiente la orden de aprehensión. “Actualmente no tenemos la audiencia de vinculación a proceso sobre el probable inculpado en este caso, eso es en lo que va el asunto del feminicidio de la odontóloga”.
Antes, Víctor Antonio de Jesús Hernández, titular de la Fiscalía General del Estado de Querétaro, confirmó que el asunto ya se judicializó, sin embargo, la investigación sigue en curso. “Se trata de una investigación en curso, pero de lo que les puedo comentar es que el asunto ha sido judicializado, y vamos avanzando en el esclarecimiento de este hecho”.
Durante el homenaje que diversos colectivos realizaron a la odontóloga en el Jardín de la Familia en San Juan del Río, el domingo pasado, le solicitaron a la Fiscalía que el caso se investigara con perspectiva de género por lo que De Jesús Hernández aseguró que así se está manejando.
“Se está manejando con perspectiva de género, la intervención inmediata a cargo de la fiscalía especializada en la temática de feminicidio, el protocolo que se aplicó es propiamente el de un feminicidio y nosotros hemos hecho toda la investigación con ese tratamiento, es decir, respecto a la perspectiva se ha cumplido cabalmente con los lineamientos y con la normatividad para que se maneje de esta manera”.