Presenta Sheinbaum modificaciones a Ley de Adquisiciones y Obras Públicas

Presenta Sheinbaum modificaciones a Ley de Adquisiciones y Obras Públicas
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 10 de Abril de 2025 a las 12:47:45

Ciudad de México, a 10 de abril 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó reformas s a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y a la Ley de Obras Públicas.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria mexicana argumentó que los cambios tienen como objetivo generar una mayor trazabilidad, agilizar procesos, así como promover las cadenas productivas del país.

“El objetivo de estas modificaciones es hacer una mayor trazabilidad para erradicar cualquier posible acto de corrupción y segundo agilizar los procesos”, refirió la jefa del Ejecutivo federal.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, explicó que con la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios lo que se busca es hacer más transparente y ágil los procesos de compra, con base en lo siguiente:

  • Se incluyen modalidades como la subasta inversa; la adjudicación directa con estrategia de negociación; diálogos competitivos para que el Estado asegure proveeduría cuando no existe en el mercado.
  • Se fortalecen las compras consolidadas y los acuerdos marco para conseguir un menor precio y diálogos estratégicos para obtener las mejores condiciones, sobre todo cuando existen productos innovadores.
  • Las compras que realiza el Gobierno se podrán utilizar para otros fines, como impulsar la política industrial, además el porcentaje del contenido nacional de lo que se adquiera deberá ser de al menos 65 por ciento, con lo que fomentan las cadenas de valor y de producción.
  • Se darán facilidades a pequeñas y medianas empresas, así como a las cooperativas, tales como anticipos: pronto pago; licitaciones y acuerdo marco exclusivos; así como acompañamiento.
  • CompraNet evoluciona a un sistema más actualizado que además tendrá una Tienda Digital para el acceso inmediato a los proveedores.

Sobre la Ley de Obras Públicas precisó que las modificaciones establecen que:

  • Se incluyen diálogos estratégicos entre el Gobierno y el sector privado para que el proveedor conozca el proyecto y mejoren sus ofertas; además de que se realizarán subastas inversas para conseguir mejores precios.
  • Se incorporan las investigaciones de mercado y los supervisores de obra serán responsables solidarios, con ello se incrementa la transparencia, la eficiencia y asegura que haya obras más seguras y efectivas.
  • Los tiempos de contratación se reducen casi una tercera parte, es decir las obras se ejecutarán en menor tiempo; con más integridad y transparencia.
  • Se dará preferencia a la contratación de empresas locales para impulsar la economía regional.
Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios