Morelia, Michoacán, a 28 de marzo del 2025.- Familias desplazadas de El Alcalde y Guayabo, pertenecientes al municipio de Apatzingán se encuentran dispersas, y sin condiciones para retornar a sus comunidades de origen, apuntó la regidora de dicha demarcación, María del Carmen Zepeda.
El censo que efectuó, arrojó que solo 22 personas se mantienen en El Alcalde, de estas dos adultos retornaron apenas este jueves 27 de marzo, el resto de los desplazados monitorea a la distancia sus propiedades, cosechas y animales, dijo que temen regresar.
"Estuvimos este jueves en El Alcalde para llevar comida a las familias, son 22 personas las que se mantienen ahí, todas personas de la tercera edad, no hay más habitantes, no han regresado nadie más", comentó la regidora morenista.
Apuntó que los habitantes de El Alcalde se cuidan entre si y al momento que escuchan detonaciones o drones, se resguardan en las pocas casas que existen de concreto y así evitar riesgos de vida.
La funcionaria municipal narró que justo en el momento que efectuaban un recorrido para entregar alimentos se registraron al menos dos detonaciones de dronazos, comentó que las condiciones de inseguridad no han permitido que se acerquen al Guayabo, comunidad que también reporta el éxodo de población por la violencia.
El viernes pasado en un recorrido que realizó la agencia de noticias 90 Grados en la localidad de El Alcalde, atestiguamos que el movimiento es casi nulo, no hay tiendas abiertas, la escuela se convirtió en campamento de la Bases de Operaciones Interinstitucionales y en el camino que conduce a esta localidad luce vacía.
María del Carmen Zepeda, regidora de Apatzingán, realizó un pronunciamiento ante el cabildo, para demandar acciones de garantía de seguridad para las comunidades desplazadas.
"Demos la cara al pueblo, así como fuimos a pedir los votos demos la cara al pueblo y nos pronunciemos en contra de la violencia extrema", expresó Carmen Zepeda.