Ciudad de México, a 5 de febrero de 2025.- El compromiso con la naturaleza y la conservación ha dado frutos, motivo por el cual el Centro de Conservación para la Vida, Reino Animal recibirá el próximo 12 de febrero el Nivel Diamante de la Certificación de Responsabilidad para el Equilibrio Ambiental (CREA), reconocimiento que no sólo avala el esfuerzo de la organización por operar bajo estrictos estándares de sostenibilidad, sino que también refuerza su papel como referente en el turismo responsable en México.
La certificación CREA es un sistema de gestión ambiental diseñado en México para evaluar y reconocer a instituciones que alinean sus operaciones con los más altos estándares de responsabilidad ecológica y a diferencia de otras certificaciones, CREA no solo revisa buenas intenciones, sino que somete a los postulantes a un riguroso proceso de ecoauditorías, las cuales abarca n10 criterios fundamentales, 126 lineamientos y 243 evidencias documentales y de campo.
Este análisis permite identificar áreas de oportunidad y establecer mejoras concretas que no sólo reducen el impacto ambiental, sino que también contribuyen directamente a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Para alcanzar este hito, Reino Animal trabajó durante más de ocho meses con el equipo de Earthgonomic México, A.C., la organización sin fines de lucro que opera el proceso de certificación CREA®, a través del Comité de Sostenibilidad de Reino Animal, con quienes se desarrollaron estrategias para optimizar el uso de los recursos naturales, reducir la huella ecológica y mejorar la convivencia armónica con el entorno silvestre.
El resultado es la implementación de programas innovadores en eficiencia energética, manejo integral de residuos y aprovechamiento responsable del agua, elementos clave para minimizar el impacto ambiental.
El reconocimiento CREA reafirma que la conservación y el turismo pueden ir de la mano y, ahora, cada iniciativa implementada en Reino Animal buscará demostrar que el entretenimiento y la educación ambiental pueden coexistir sin comprometer los ecosistemas. Este enfoque no solo preserva la biodiversidad, sino que también educa y sensibiliza a los visitantes sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.
Con esta certificación, Reino Animal se suma a la lista de organizaciones que no sólo operan bajo principios sostenibles, sino que también inspiran a otros a seguir el mismo camino porque cuidar la naturaleza no es una opción, es una responsabilidad compartida.
Durante el evento que se realizará a las 10:00 horas en las instalaciones del parque en el municipio de San Juan Teotihuacán, Estado de México, se contará con la asistencia y participación de embajadores institucionales de las siguientes dependencias y organizaciones: Secretaría del Medio Ambiente de Desarrollo Sostenible del Estado de México, Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de México, Presidencia Municipal de Teotihuacán, Coordinación General de Conservación Ecológica del Estado de México, así como aliados estratégicos tales como el Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma Chapingo, Facultad de Ciencias de la UNAM, Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones, así como la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, A.C.
Al finalizar la ceremonia, se realizará un recorrido dentro del parque para presentar la implementación de proyectos e instalaciones habilitadas con el objetivo de cumplir los lineamientos de la certificación, que son una evidencia tangible de los cambios que una institución puede detonar para operar bajo lineamientos de impacto ambiental responsable y al mismo tiempo ser un referente para otras instituciones nacionales e internacionales.
La obtención del Nivel Diamante de la certificación CREA coloca a Reino Animal en la vanguardia de la sostenibilidad en México, sirviendo como ejemplo para otras organizaciones que buscan alinear sus operaciones con la conservación ambiental. Con acciones concretas y una visión de largo plazo, este centro de conservación demuestra que es posible equilibrar la actividad económica con la protección del planeta.