Ciudad de México, 1 de febrero de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con firmeza a las declaraciones de la Casa Blanca, en las que se asegura que el gobierno mexicano mantiene alianzas con organizaciones criminales. A través de un comunicado, Sheinbaum calificó estas acusaciones como una “calumnia” y rechazó cualquier intento de injerencia en el territorio nacional.
“Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos, que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año”, enfatizó la mandataria.
Sheinbaum destacó los esfuerzos de su administración en el combate al crimen organizado, señalando que, en los últimos cuatro meses, el gobierno mexicano ha asegurado más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y ha detenido a más de diez mil personas vinculadas con estos grupos.
En su mensaje, la presidenta mexicana instó a Estados Unidos a asumir su responsabilidad en la crisis de opioides, sugiriendo que la lucha contra el fentanilo debe centrarse en el combate a la venta de estupefacientes en las calles y en el lavado de dinero generado por el narcotráfico. Además, recordó que la epidemia de opioides en EE.UU. tiene su origen en la prescripción indiscriminada de estos medicamentos, aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
Sheinbaum hizo un llamado al presidente Donald Trump para establecer una mesa de trabajo con los equipos de seguridad y salud pública de ambos países.
“México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos. Si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia, debemos trabajar conjuntamente bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y, sobre todo, respeto a la soberanía, que no es negociable. Coordinación sí; subordinación, no”, afirmó.
En el marco de las tensiones comerciales, Sheinbaum también criticó la imposición de aranceles por parte del gobierno estadounidense y enfatizó que la solución a los problemas bilaterales no se encuentra en medidas unilaterales, sino en el diálogo.
“No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando, como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración”, subrayó.
Finalmente, la mandataria anunció la implementación de un “Plan B” en respuesta a las políticas arancelarias de Trump, instruyendo al secretario de Economía para aplicar medidas en defensa de los intereses de México. “Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”, concluyó Sheinbaum, citando la frase de Benito Juárez.