Académico llama a garantizar derechos humanos de migrantes irregulares en México

Académico llama a garantizar derechos humanos de migrantes irregulares en México
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 15 de Junio de 2024 a las 09:30:58

Ciudad de México, a 15 de junio 2024.- En México se deben garantizar los derechos humanos, como la vivienda digna, trabajo y educación, a todos los migrantes irregulares, aseguró Juan Francisco Astudillo Tenorio, investigador de la Escuela de Estudios Superiores de la Universidad Autónoma del Estado de México y autor del libro Protección social participativa para migrantes en México.

Lo anterior, durante su participación en la Cámara de Diputados, en donde mencionó que la obra aborda la participación social y los derechos sociales de los migrantes en situación irregular; el derecho a la protección de su salud en México; a la educación y a una vivienda adecuada.

Asimismo, el académico comentó que se debe garantizar a los extranjeros irregulares, el derecho a la seguridad social, la inteligencia, tecnología e innovación para la seguridad y el derecho al trabajo decente.

“Simplemente, el trato de respeto, protección y garantía de derechos que esperamos a nuestros connacionales migrantes en otros países, proporcionar lo equivalente a las y los migrantes en situación irregular en México, puesto que aquí ser migrante no es un delito y el acceso a los derechos sociales, como una seguridad social universal, es uno de los caminos a tener una vida digna independiente. Independientemente de la situación migratoria en la que se encuentren, bajo los principios de no discriminación, integración y materialización de derechos”, comentó Astudillo Tenorio.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios