Querétaro, Querétaro, a 8 de abril de 2025.- Frente al incremento en casos de hepatitis, VIH y otras infecciones, es que la Fundación “Siempre Habrá un Milagro” presentarán ante legisladores locales una iniciativa denominada “Más salud menos tatoo” para que los padres de familia prohíban a sus hijos menores de edad a que se realicen tatuajes o perforaciones.
Cecilia Osornio presidenta la fundación, refirió que esta iniciativa busca proteger la salud de las infancias y también se proponen operativos para que se verifiquen los establecimientos en donde se realicen tatuajes y perforaciones, para asegurar que cuenten con licencias de funcionamiento y cumplan con protocolos y medidas de seguridad e higiene.
“Con esta iniciativa proponemos que los niveles de Gobierno federal, estatal y municipal realicen campañas educativas y de difusión masiva para crear consciencia en las comunidades educativas, padres de familia, niños, niñas y adolescentes y sociedad en general, sobre los riesgos a la salud asociados a la realización de tatuajes y perforaciones en el cuerpo”.
Más todavía, detalló que llevarán esta iniciativa al Senado para proteger no solo a la niñez queretana, sino a todas las del país. “Lo que queremos es evitar que nuestros niños y adolescentes se enfermen”.
Rogelio Mendoza, abogado e integrante de la fundación refirió que se busca reformar el artículo 268 de la “Ley General de Salud”, la cual busca prevenir riesgos para la salud física y psicológica de los menores, así como garantizar su derecho a recibir protección especial en el ámbito de la salud. “Es decir, se debe tener la cautela y la restricción a que los menores vayan a tatuarse sin ninguna autorización”.