Defiende IEM autonomía de elección del Poder Judicial

Defiende IEM autonomía de elección del Poder Judicial
Autor: Amanda Bautista Rodríguez / Noventa Grados | Fecha: 3 de Abril de 2025 a las 15:44:15

Morelia, Michoacán, a 3 de abril del 2025.- El valor fundamental que no debe perderse de vista en la elección de jueces y magistrados, es el mantener la independencia de este poder, señaló Ignacio Hurtado Gómez, presidente del Instituto Electoral de Michoacán al ser cuestionado sobre las restricciones de prohibir que los gobiernos llamen al voto en este proceso.

Apuntó que en el momento que un juez pierda su autonomía, se acabó con la justicia.

"Tenemos que ser muy cuidadosos con ese tema, porque entonces al rato los dictados de sentencia van a responder más a otras lógicas políticas, económicas, sociales que a una verdadera interpretación de la justicia y una verdadera interpretación de la ley...entonces al rato las sentencias se van a dictar en función a los intereses de los sindicatos, de los sectores económicos, de las iglesias, de los partidos políticos, de las asociaciones y entonces el juez va a perder uno de sus anclajes más importantes que pueden tener, que es la independencia", expresó en entrevista el presidente del órgano electoral quien rechazó la aplicación de una mordaza a los partidos políticos al establecer reglas de participación.

Hurtado Gómez, agregó que a partir de las impugnaciones que se están presentando, será un tema que tendrá que reinterpretarse.

"Puede ser que la interpretación sea por un lado la de mantener la restricción así como lo interpreta las autoridades o puede ser que el Tribunal lo defina de manera distinta y se definan algunos otros parámetros", comentó en entrevista durante su participación en  la Inauguración del VII Foro Nacional de la Asociación de Contraloras y Contralores de Institutos Electorales de México.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios