Querétaro, Querétaro, a 19 de febrero de 2025.- Bolivar Rubio Medina, titular de la Dirección Jurídica del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), aseguró que actualmente la conducta de engaño a menores no está tipificada en el Código Penal del estado de Querétaro, pero sí, otras conductas que derivan en esa situación.
“En cuestión de pederastia, en el estado, y en general, en el derecho penal no hay un delito que se llame pederastia sino que, es una conducta que conlleva varias otras conductas que confluyen ahí y que estas otras constituyen delitos como la violación equiparada, el abuso sexual y la corrupción de menores”.
El martes pasado se publicó en la Gaceta del Senado de la República la iniciativa de ley que propuso el Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, la cual busca garantizar el acceso a redes sociales a menores de edad e incrementar las sanciones a delitos digitales contra pederastas y acosadores digitales.
Rubio Medina detalló que, es necesario conocer a detalle en qué consiste la iniciativa de ley que propuso el mandatario estatal para saber qué artículos toca y qué figuras nuevas quieren impulsar.
“De lo que tenemos conocimiento es que es un delito nuevo que configuraría algunas conductas relativas al engaño que se les hace a los menores haciéndose pasar por otra persona para fines sexuales o de otro tipo que lleve a los menores a un daño”.
La iniciativa denominada como “Ley Kuri” propone adicionar al artículo 4 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes una definición de redes sociales digitales: sitio web o aplicación cuya función principal es difundir información generada por sus propios usuarios como textos, datos, voz, imágenes, videos, música, sonidos o una combinación de estos, con la finalidad de interactuar, informar, entretener o educar.
Asimismo, prevé que las redes sociales digitales garanticen el acceso y uso seguro del internet por parte de las niñas, niños y adolescentes en términos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.