En Querétaro, rechaza Abigail Arredondo la “Estrategia Nacional de Seguridad”

En Querétaro, rechaza Abigail Arredondo la “Estrategia Nacional de Seguridad”
Autor: Gustavo Trejo / Noventa Grados | Fecha: 21 de Abril de 2025 a las 16:31:20

Querétaro, Querétaro, a 21 de abril de 2025.- La presidenta estatal de Querétaro y diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Abigail Arredondo Ramos reconoció que la “Estrategia Nacional de Seguridad” es un documento alejado de la realidad de México, carentes de planeaciones, técnicas y mecanismos de evaluación.

Mencionó que este documento enviado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tampoco fue revisado ni analizado por la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quienes únicamente aprobaron el dictamen de ley sin hacerle ninguna modificación, en la no se contemplan las necesidades urgentes de los mexicanos.

“No hay una estrategia clara para afrontar estos retos, el documento fue estructurado sin apertura y sin diálogo en casi todos los foros, donde ellos argumentan que abrieron a la ciudadanía; son porcentajes mínimos, (…) el plan profundiza la militarización de la seguridad en México, sin establecer una ruta clara para fortalecer y profesionalizar a las policías civiles y locales; el PRI defiende un modelo de seguridad civil, obviamente profesional y de proximidad; no podemos seguir delegando todas las fuerzas armadas”, dijo.

Aseveró que el que la militarización no ha combatido los feminicidios, homicidios y extorsiones que se sufren en el país, siendo una estrategia que no funcionó en la administración de Andrés Manuel López Obrador y que se está replicando por la administración actual.

“El modelo actual ha demostrado ser un fracaso, el plan continúa con una estrategia que ha demostrado ser ineficaz, van más de 180 mil homicidios en el sexenio y un aumento preocupante de feminicidios, extorsiones y desapariciones; si la estrategia de “abrazos y no balazos” ha fracasado, ¿por qué insistir en lo mismo? México necesita una nueva ruta y no repetir y caer en los mismos errores que hemos visto por siete años”.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios