Morelia, Michoacán, a 24 de febrero del 2025.- La problemática de las extorsiones al sector productivo del limón en la Tierra Caliente de Michoacán es un asunto ya cotidiano, reconoció el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al señalar que es una práctica ilícita arraigada desde hace más de 30 años.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal comentó que la extorsión se ha vuelto parte del trabajo cotidiano del sistema producto limón, por lo que es fundamental ahora combatirlo; detalló que hay trabajo de inteligencia en conjunto con la federación para frenar este delito, pues, dijo, todas las células delincuenciales tienen entre sus actividades ilícitas la extorsión.
“Se tienen ubicados a algunos de los líderes extorsionadores, tenemos órdenes de aprehensión, se están haciendo labores de investigación, de inteligencia, para detenerlos”, expresó.
Tras el anuncio de Bernardo Bravo, presidente del sistema producto limón en la entidad, de que las instalaciones del tianguis limonero en Apatzingán estarían cerradas por temas de inseguridad, Ramírez Bedolla aseguró que se trabaja con normalidad en este lugar, así como en los empaques y en los campos de corte.
“El tianguis limonero es uno más de aproximadamente 60 - 70 lugares donde se lleva a cabo el comercio del limón, entre ellos los empaques, entonces en toda la Tierra Caliente están distribuidos empaques en todos los municipios”.
Enfatizó que el estado tiene información de que se lleva a cabo de manera “normal” el corte, el empaque y el envío del cítrico; agregó que ya hay comunicación con Bernardo Bravo para conocer más del tema.