Michoacán no deja de vivir en un estado de violencia, reconoce María Elena Morera

Michoacán no deja de vivir en un estado de violencia, reconoce María Elena Morera
Autor: Patricia Torres / Noventa Grados | Fecha: 5 de Marzo de 2018 a las 19:31:04

Morelia, Mich; 05 de marzo de 2018.- De acuerdo con María Elena Morera Mitre, presidenta de Ciudadanos Por una Causa en Común, A.C. “Michoacán no deja de vivir en un estado de violencia y esto se podría dividir en las zonas del estado, porque no es lo mismo lo que sucede en Morelia con Apatzingán y toda la tierra caliente”

Trajo a la luz el tema de las autodefensas “se supone que se firmó un acuerdo que se les iba a quitar las armas, que iban a estar registradas, iban a pasar por controles de confianza, una profesionalización a cargo de Sedena o la Policía y todo esto no se llevó a cabo, estos grupos que tenía buenos y malos, hoy sigue habiendo, pero quedaron armados”.

Resultado de esta irregularidad aseguró Morera Mitre “quedaron los Viagras, son el fruto de toda esta desorganización que desde entonces se dejó y que hay que tratar de una manera específica para bajar la delincuencia en esta zona”. Por ello estima que no todo el estado se debe ver bajo una misma visión, “.se tienen que ver zonas específicas”.

El homicidio y el robo de vehículos con violencia en la entidad está la tasa nacional, reconoció “sigue habiendo un problema grave, en Causa Común estamos separando los delitos, la profesionalización de los policías, porque si no lo hacemos nunca tendremos buenos policías, los delitos existen. El talón de Aquiles está en la municipalidad, el estado tiene que dividir funciones de la municipalidad, aunque las tenga el estado tiene que darlas en Mando Único o Tránsito, sin perder las policías municipales”.

En su visita a esta capital con la finalidad de firmar un convenio con el gobierno estatal la presidenta de Causa en Común propone al estado “lo que necesita es fortalecer sus funciones de municipalidad por un lado y en la policía estatal poner estrategias, operativos, investigaciones, pero tenemos que ver cómo está funcionando esa parte de municipalidad. Se requiere más presupuesto y gastarlo mejor”.

Reveló que está en contra de la Ley de Seguridad Interior, “se debe abrogar porque disminuirá las posibilidades de tener una policía civil, hace un desequilibrio entre la esfera militar y civil que es muy peligroso; no tiene controles para miembros del ejército y la marina; según organizaciones internacionales y la propia comisión de derechos humanos vulnera las garantías individuales. Es un error que se ponga en actuaciones”.

 

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios