Morelia, Michoacán, a 6 de febrero del 2025.- Según datos proporcionados por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Michoacán, son tres las zonas de la entidad, donde se han incrementado reportes de desapariciones.
Alfredo Tapia Navarrete, titular de la Comisión, señaló que entre estás áreas son demarcaciones limítrofes a Morelia.
"Tenemos una que ha ido creciendo y no la vamos a ocultar, es la región de Cuitzeo que está conectada normalmente con cárteles del estado de Guanajuato y si nos vamos a la famosa ruta que ustedes ya conocen, la ruta de la muerte, que le llamamos a Jiquilpan, Sahuayo, Zamora, y que pega con el estado de Jalisco y tenemos otra ruta que tiene sus altibajos, que es la región Costa, que está pegando con Colima y con Jalisco", apuntó en entrevista el funcionario estatal.
Sin especificar cantidades de reportes, reconoció que un alto porcentaje de casos se les relaciona con temas relacionados al crimen organizado.
Michoacán ocupa actualmente a nivel nacional el lugar número 11 en cuanto a cantidad de reportes de desaparecidos, indicó que se cuenta con una cifra de 11 mil 434 personas desaparecidas, y las demarcaciones con mayor incidencia son Morelia, Uruapan, Zamora y Coeneo.