TEPJF avala boletas “confusas” y “complejas” para la elección judicial

TEPJF avala boletas “confusas” y “complejas” para la elección judicial
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 19 de Febrero de 2025 a las 18:35:31

Ciudad de México, a 19 de febrero de 2025.- El Pleno del Tribunal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó el diseño de las seis boletas para la elección de candidatos a ministros, jueces y magistrados, y desechó las impugnaciones de ciudadanos que las consideran “confusas” y “complejas”.

Pese a que los ministros reconocieron que el diseño de las boletas no son lo más didácticas y lo complicado que será para el electorado emitir su voto, avalaron el diseño a reserva de que el Instituto Nacional Electoral (INE) presente dos tipos de criterios para auxiliar al electorado durante la jornada electora y evitar la anulación del voto.

En términos generales, el Tribunal Electoral pide al INE especificar los escenarios en los que podría anular la votación, y así la ciudadanía este consciente de cómo debe votar; segundo que presente los lineamientos para  aquellos casos donde las personas que no saben leer o escribir puedan ser asistidas por alguien de confianza para emitir su sufragio.

Al respecto, la magistrada Janine Otálora aseguró que con la complejidad del las boletas llevaría a la ciudadanía a cometer errores y a su vez anular su voto.

¿Qué ocurre si un elector asienta en todas sus opciones números que correspondan a candidaturas de una misma materia?, ¿o si sólo asienta una opción, pero lo hacen en una casilla de color distinto al que le correspondería esa candidatura debido a su especialidad?”, cuestionó la ministra, quien propuso que se revocara el diseño y se dividiera por especialidades y adjuntar un instructivo de cómo se debe votar.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios