Fortalecen acciones para detección de trastornos mentales entre población adolescente en Apatzingán

Fortalecen acciones para detección de trastornos mentales entre población adolescente en Apatzingán
Fortalecen acciones para detección de trastornos mentales entre población adolescente en Apatzingán
Fortalecen acciones para detección de trastornos mentales entre población adolescente en Apatzingán
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 27 de Marzo de 2023 a las 09:08:32

Apatzingán, Michoacán; 27 de marzo de 2023.- En aras de sensibilizar a la población docente sobre la importancia de la identificación de problemas de salud mental, la Coordinación de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria 07 que dirige el Dr. Abraham Espinoza Villa, lleva a cabo una serie de acciones mediante las cuales, se compromete primero al Maestro de que debe existir un binomio entre familia y escuela para para poder detectar y atender alteraciones y trastornos mentales en los adolescentes y evitar el suicidio en este sector de la población.

De acuerdo a la información dada a conocer por el Coordinador de Salud Mental, Dr. Sebastián Magallón Cerda, se ha estado trabajando en escuelas de nivel secundaria y preparatoria de Churumuco, Apatzingán y Buenavista donde antes de entrar al trabajo con alumnos, se capacita a profesores sobre temas de salud mental siendo el más importante la detección de depresión y ansiedad, pues estos trastornos son los más frecuentes durante la etapa de la adolescencia.

Al identificar estas alternaciones a tiempo, se puede prevenir el suicidio, intento de suicidio, auto lesiones, etc., afirmó el profesionista de la salud, quien señalo que, en la actualidad a nivel mundial de acuerdo a los últimos reportes de la OMS, un promedio de 700 mil adolescentes se quitan la vida y muchos más lo intentan.

Además de las capacitaciones a maestros y las detecciones, se trabaja con este sector de forma dinámica para conocer sus problemas existenciales, factores de riesgo y darles un seguimiento oportuno para prevenir el suicidio y se ha detectado que la causa de la depresión y la ansiedad en los adolescentes es causada por la violencia familiar, falta de atención de los padres, abuso, relación con compañeros de escuela (bullyng), problemas socioeconómicos, entre otros.

El Dr. Magallón Cerda señalo, que los trastornes más comunes que se han identificado entre los adolescentes son la depresión y ansiedad lo que enciende los focos rojos para fortalecer las acciones en las demarcaciones de la Jurisdicción Sanitaria 07, donde los últimos meses se han registrado un importante número de intentos de suicidio entre los adolescentes.

Cabe mencionar que estas acciones se realizan de la mano con Promoción de la Salud que mediante el Programa de Salud Escolar y Participación Municipal brindan atención integral a los adolescentes.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios