Policía Municipal de Ciudad Juárez invita a ciudadanos independientes para revisar, mejorar y certificar cumplimiento de estándares

 Policía Municipal de Ciudad Juárez invita a ciudadanos independientes para revisar, mejorar y certificar cumplimiento de estándares
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 19 de Julio de 2016 a las 12:19:00

Ciudad de México, 19 de julio de 2016. En un evento sin precedentes en la historia de México, el pasado martes 12 de julio la Policía Preventiva Municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, recibió el certificado de cumplimiento de estándares por parte del Comité Ciudadano de Evaluación y el Instituto para la Seguridad y la Democracia, A.C. (Insyde).

Esta Certificación Policial Ciudadana es resultado de más de 15 meses de intenso trabajo y fue posible gracias al financiamiento del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (FICOSEC) y el apoyo y apertura de la Secretaría de Seguridad Pública y del Gobierno Municipal de Ciudad Juárez. El Certificado expedido tiene una vigencia de dos años, luego de los cuales debe hacerse una nueva revisión para comprobar la vigencia del cumplimiento de los estándares.

Algunas de las más destacadas mejoras implantadas en esta policía gracias a la Certificación son:

Plan de reclutamiento que define el perfil del policía de nuevo ingreso; plan de impugnación en la Comisión de Carrera Policial y Honor y justicia; Unidad Mixta de Defensa Legal y Atención Psicológica para la Policía; sistema de registro y control de uso de la fuerza; proceso público de promoción de grados para policías en activo; implementación de Código de Ética; se logró que los programas de prevención ya existentes cuenten con objetivos, metas, diagnóstico, evaluación de resultados y participación ciudadana.

La Certificación Policial Ciudadana es una iniciativa técnica, independiente y no partidista a través de la cual una institución policial acepta regular todos sus procedimientos operativos bajo estándares predeterminados y se somete a la revisión externa de la ciudadanía para demostrar que así lo hizo. Su fortaleza reside en el potencial que tiene para mejorar las prácticas policiales y verificar de manera transparente y pública que la policía hace esfuerzos explícitos para realizar su trabajo de manera profesional.

Esta Certificación se soporta en un método diseñado por Insyde denominado CERTIPOL, que está inspirado en las mejores prácticas policiales y en iniciativas similares en otros países. Insyde apoyó el desarrollo de las mejoras institucionales para el cumplimiento de los 52 estándares y fue un comité ciudadano independiente, con cargo honorífico, externo a Insyde el que acreditó el cumplimiento de los mismos. 

 

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios