Valle del Cauca, Colombia, a 27 de abril de 2025.- Un camión adaptado como lanzadera de explosivos, fue asegurado antes de perpetrar un ataque contra una base militar en Valle del Cauca, Colombia. El ataque pudo devastar las instalaciones militares y cuatro colonias aledañas, estiman los expertos.
Fue el pasado 24 de abril que autoridades interceptaron un camión de volteo, en cuya caja llevaba 800 kilos de explosivos dentro de botes metálicos adaptados como lanzaderas.
La unidad fue estacionada en las inmediaciones del Batallón de Ingenieros militares “Agustín Codazzi”, en un sitio estratégico, pues de acuerdo con las autoridades, los delincuentes calcularon la trayectoria de sus lanzaderas para impactar el cuartel militar.
Un adolescente de 17 años fue contratado para llevar a cabo esta misión, pero fue detenido y se logró frustrar el ataque. De acuerdo con las autoridades, de haber estallado los explosivos, el cuartel militar y civiles en un radio de 400 metros a la redonda, podrían haber sido bombardeados.
En México, colombianos con antecedentes en el Ejército o la Guerrilla, han sido contratados por grupos delictivos para replicar en suelo Azteca sus tácticas de batalla.
Es de esta forma que los grupos delictivos han convertido a Michoacán en un polvorín y campo minado. Con la contratación de colombianos por parte del Cartel de Los Reyes, parte de Carteles Unidos, grupo designado terrorista por los Estados Unidos, empezó el uso masivo de explosivos artesanales para ser sembrados en caminos, arrojados a mano, con morteros, o lanzados desde drones.
Derivado de esta situación, desde finales de 2023 a la fecha, se han asegurado más de 3 mil 500 explosivos artesanales, algo nunca visto en Michoacán ni en México, siendo esta entidad la que lidera en el ámbito a nivel nacional.
Esta nueva táctica usada en Colombia, podría ser asimilada por los cárteles mexicanos, llevando la guerra del crimen organizado en México a un nuevo nivel.