EEUU exige extradición de otros 29 capos mexicanos: Cuñado del Mencho, fundador de los Templarios y sinaloenses en la mira

EEUU exige extradición de otros 29 capos mexicanos: Cuñado del Mencho, fundador de los Templarios y sinaloenses en la mira
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 1 de Abril de 2025 a las 13:23:12

Ciudad de México, a 1 de abril de 2025.- Estados Unidos ha actualizado su lista de criminales vinculados al narcotráfico, identificando a 29 individuos que operan en territorio mexicano. La medida forma parte de una estrategia para intensificar la lucha contra las organizaciones delictivas que afectan la seguridad en ambos países.

Según información revelada por fuentes oficiales, 18 de los criminales mencionados se encuentran actualmente bajo custodia en México y podrían ser extraditados en operativos coordinados con las autoridades estadounidenses. Esta acción sigue la línea de la operación realizada el 27 de febrero de 2025, en la que varios capos fueron enviados a EE. UU. para enfrentar a la justicia.

Cárteles bajo la mira

La lista incluye a figuras clave de los principales cárteles mexicanos, como Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), Tijuana, Beltrán Leyva, Los Zetas y el Cártel del Golfo. Estos grupos han sido identificados como responsables de actividades criminales que van desde el tráfico de drogas hasta la extorsión y el lavado de dinero.

Entre los criminales más buscados están Abigael González Valencia, alias "El Cuini", presunto operador financiero del CJNG y cuñado de Nemesio Oseguera, cuyo proceso de extradición ha sido retrasado por su colaboración con investigaciones en México. Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de los Caballeros Templarios, detenido desde 2015 y con una extradición pendiente. Los hermanos Amezcua, conocidos como "Los Reyes de las Metanfetaminas", con sentencias en México por su papel en la producción y distribución de drogas sintéticas.

Familiares de "El Chapo" entre los requeridos

La lista también incluye a varios familiares de Joaquín "El Chapo" Guzmán, como Inés Coronel Barrera y Omar Coronel Aispuro, quienes han sido acusados de participar en operaciones de narcotráfico relacionadas con el Cártel de Sinaloa. Además, se encuentra Martín Gaudencio Avendaño Ojeda, identificado como cabecilla de una célula criminal en Culiacán con vínculos directos con "Los Chapitos".

Los Beltrán Leyva y otras organizaciones

A pesar de su debilitamiento, el Cártel de los Beltrán Leyva sigue presente en la lista con miembros como Rodolfo López Ibarra, alias "El Nito", y Gerardo Álvarez Vázquez, alias "El Indio", ambos detenidos y con antecedentes en el tráfico internacional de drogas.

Por su parte, Los Zetas y el Cártel del Golfo, aunque con menor influencia, continúan operando y sus miembros siguen siendo perseguidos. Entre ellos destaca Óscar Malherbe de León, quien mantenía relaciones con el Cártel de Cali en Colombia y actualmente está recluido en El Altiplano.

Con 37 narcotraficantes ya enfrentando procesos en Estados Unidos y 29 extraditados en meses recientes, la presión sobre las autoridades mexicanas para entregar a los 18 restantes sigue en aumento. Factores legales y administrativos han retrasado algunos casos, pero el gobierno mexicano ha reiterado su compromiso de cooperar con Washington para evitar que los amparos detengan las extradiciones.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios