Ciudad de México, a 4 de febrero de 2025.- De acuerdo a datos de la Asociación de Internet MX, se dio a conocer que el 65 por ciento de menores de edad cuentan con un celular, el 44.3 por ciento tiene una computadora y el 33.7 por ciento tiene un televisor inteligente, pero el 47.3 por ciento de los padres de familia y tutores, no usan un sistema de control parental.
Por ello, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, exhorta a madres, padres y tutores de familia sobre lo importante que es que se instalen controles parentales en los dispositivos móviles de los menores de edad, para evitar una situación de peligro o que sean víctimas de algún delito.
Entre los beneficios, la instalación de un control parental permite lo siguiente:
• Filtrado de contenidos: permite bloquear el acceso a contenidos inapropiados, por ejemplo, aquellos de connotación sexual o violenta.
• Control de tiempo: establece alertas o interrumpe la navegación al alcanzar determinada hora o límite de tiempo.
• Supervisión de actividad: otorga acceso al historial de navegación, búsquedas o reproducción multimedia.
• Geolocalización: muestra la posición actual y el recorrido anterior del dispositivo.
• Protección de la configuración: evita modificaciones no deseadas de los ajustes de control parental.
Con esta herramienta, los menores y adolescentes, tendrán un acceso restringido a contenidos inapropiados, además de evitar que sean víctimas de delitos como ciberacoso, fraudes o extorsiones, y fomenta el uso saludable y responsable de la tecnología.