Hallan en SLP “fábrica de desaparecidos”: Encuentran cocina de ácido y 16 fosas

Hallan en SLP “fábrica de desaparecidos”: Encuentran cocina de ácido y 16 fosas
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 5 de Febrero de 2025 a las 20:32:51

Ríoverde, SLP, a 6 de febrero de 2025.- Un campamento utilizado por el crimen organizado para la desaparición de personas fue localizado en el municipio de Ríoverde, en la comunidad de Agua Dulce, cerca de los límites con San Ciro de Acosta, en la zona media de San Luis Potosí. En el lugar, colectivos de búsqueda y autoridades identificaron múltiples fosas clandestinas y restos humanos que habrían sido disueltos en ácido.

Las labores de prospección e inspección en el área han tomado varios días y aún no concluyen. De acuerdo con la profesora Edith Pérez Rodríguez, presidenta del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, el sitio fue utilizado para la eliminación de cuerpos mediante compuestos químicos. “Deshacen el cuerpo en el ácido, lo ponen en la fosa, es un lugar ocupado precisamente para desaparecer gente con una técnica de compuestos químicos”, explicó.

Hasta el momento, han sido excavadas nueve fosas, en las cuales se han encontrado fragmentos óseos calcinados, prendas de vestir y tambores quemados. Se estima que aún quedan por procesar al menos siete fosas más, por lo que las labores continuarán hasta la próxima semana.

En las diligencias participan la Fiscalía General del Estado (FGE), la Comisión Estatal de Búsqueda, la Guardia Nacional y familiares de personas desaparecidas.

Paralelamente, la FGE de San Luis Potosí informó que investiga si los restos localizados en estas fosas podrían corresponder a Daniela Martell, una conductora de la plataforma Indrive reportada como desaparecida.

Un juez del Centro Nacional de Justicia Especializada concedió una orden para extraer información de teléfonos y dispositivos DVR asegurados en cateos recientes en una casa de seguridad donde Martell habría estado privada de su libertad. “La fiscalía busca verificar si hay algún registro relativo a su desaparición y en qué lugares la han retenido, así como quién o quiénes participaron en su desaparición y esclarecer los hechos denunciados por su familia”, explicó la fiscal Manuela García Cazárez.

Las autoridades continúan trabajando en la identificación de los restos encontrados y en el esclarecimiento de los hechos, mientras colectivos y familiares de desaparecidos exigen justicia y resultados en la investigación.

Hasta el momento se han procesado 9 fosas clandestinas, pero quedan por excavar siete más, dijeron buscadoras.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios