Quiere ser juez el “Fiscal del Terror” de Michoacán, aliado de jefes del crimen y protegido de Silvano Aureoles

Quiere ser juez el “Fiscal del Terror” de Michoacán, aliado de jefes del crimen y protegido de Silvano Aureoles
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 7 de Abril de 2025 a las 14:02:58

Morelia, Mich., a 7 de abril de 2025.- Francisco Herrera Franco, exfiscal Regional de Zitácuaro, busca ahora convertirse en juez en el proceso electoral para la renovación del Poder Judicial en Michoacán, pese a los múltiples escándalos que marcaron su carrera, incluidos sus vínculos con el crimen organizado y su cercanía con el exgobernador Silvano Aureoles Conejo.

Herrera Franco ocupó el cargo desde el gobierno de Fausto Vallejo Figueroa y fue ratificado por Silvano Aureoles, quien lo defendió públicamente en más de una ocasión, incluso tras la difusión de una llamada telefónica en la que aparece conversando con un operador criminal.

El audio que reveló sus vínculos con el CJNG

El 2 de mayo de 2022, la Agencia Noventa Grados publicó el contenido de una llamada entre Herrera Franco y Edwin Rivera Padilla, alias El Barbas, identificado como operador del Cártel Jalisco Nueva Generación en la zona oriente del estado.

En dicha conversación, el fiscal aconseja a El Barbas simular un delito culposo para encubrir a un miembro de su grupo involucrado en un homicidio. Al final del diálogo, ambos se expresan lealtad mutua y compromiso de colaboración.

A pesar del escándalo, Herrera Franco no enfrentó consecuencias legales y mantuvo total impunidad. Solo fue separado del cargo después de que Silvano Aureoles concluyera su mandato, y hoy en día, el exgobernador es prófugo de la justicia, acusado de desvíos por más de 44 mil millones de pesos.

La masacre de Crescencio Morales y el encubrimiento

Uno de los episodios más graves en la trayectoria de Herrera Franco fue la masacre en la comunidad de Crescencio Morales, ocurrida el 17 y 18 de enero de 2021, donde 13 personas murieron en enfrentamientos entre civiles armados y presuntos criminales.

Aunque el gobierno estatal aseguró su presencia en el lugar desde el primer día, los ataques continuaron. Herrera Franco fue el encargado de la investigación, en plena campaña electoral en la que Silvano Aureoles promovía a Carlos Herrera Tello como su sucesor.

Propuesta de autodefensas para proteger a criminales

Los propios pobladores acusaron a Herrera Franco de haberles propuesto organizarse en autodefensas para proteger al grupo criminal conocido como “Los Cristaleros”, ligados a La Familia Michoacana, dedicados al secuestro y producción de drogas.

Según testimonios, el fiscal y otros funcionarios se reunieron con comuneros en zonas rurales, proponiéndoles blindar camionetas y coordinarse con grupos armados para “defenderse” de organizaciones rivales, en lo que muchos interpretaron como una estrategia para fortalecer a un cártel.

Silvano descalificó a las víctimas

Pese a las denuncias de los habitantes, Silvano Aureoles defendió a Herrera Franco, desacreditando a los pobladores y acusándolos de estar “manipulados por criminales”.

En febrero de 2021, el entonces gobernador afirmó que el fiscal actuó por cortesía al asistir a reuniones convocadas supuestamente por jefes del crimen, minimizando el conflicto y respaldando la actuación del funcionario, hoy aspirante a juez.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios