Celaya, Guanajuato, 16 de abril de 2025.– En un esfuerzo conjunto por proteger la fauna silvestre y frenar el tráfico ilegal de especies, autoridades estatales y federales realizaron un cateo en la colonia Los Pirules de Trojes, en el municipio de Celaya, donde se logró el aseguramiento de 173 aves vivas, entre ellas cuatro ejemplares de especies en peligro de extinción.
El operativo fue encabezado por la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional y la Comisaría de Investigación de Campo, en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal. La diligencia se realizó bajo una orden emitida por un Juez de Distrito Especializado.
Durante la intervención legal, se localizaron 55 jaulas con distintas especies de aves canoras y de ornato, entre las que destacaron ejemplares de loro cabeza amarilla, cotorra serrana oriental, zanate mexicano y cardenal rojo, todas catalogadas como especies en peligro de extinción o amenazadas según la NOM-059-SEMARNAT.
Además de estas, se encontraron especies como canarios, tordos, charas, agapornis, paserinas, huitlacoches, zensontles, primavera y otros pájaros silvestres, cuya tenencia y comercialización requieren permisos especiales. También se encontraron tres aves muertas, lo que evidenció las condiciones inadecuadas en las que eran mantenidos estos animales.
Las aves estaban presuntamente destinadas al comercio ilegal, sin contar con documentación que acreditara su legal procedencia, en contravención a lo establecido en la Ley General de Vida Silvestre.
Durante el cateo, fue detenida una persona, a quien se le informó de sus derechos conforme a los protocolos del debido proceso. El detenido quedó a disposición del Ministerio Público Federal para determinar su situación jurídica.
Los ejemplares rescatados serán canalizados a las autoridades ambientales correspondientes para su evaluación médica, tratamiento especializado y posible reintegración al hábitat natural.
Este operativo forma parte de la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), la cual articula esfuerzos de los tres órdenes de gobierno para combatir delitos ambientales y proteger los recursos naturales de México.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para denunciar de forma anónima cualquier actividad relacionada con el tráfico de fauna silvestre al número 089, recordando que cada denuncia puede marcar la diferencia en la conservación de nuestra biodiversidad.